- Hablar frecuentemente con los niños de manera clara y correcta.
- Reforzar cualquier sonido producido por el niño, cuando empieza a comunicarse, aunque no sea correcto.
- Convertir en juego la imitación provocada de palabras o sonidos correctamente articulados.
- Evitar interrumpir el discurso con la única intención de corregir la articulación.
- Hacer las oportunas correcciones mediante la conversación normal.
- Incrementar paulatinamente los niveles de exigencia.
- Evitar el uso del lenguaje infantilizado o realizar las mismas incorrecciones que el niño.
- No desalentarse por un progreso excesivamente lento.
- Evitar comentarios sobre las dificultades del habla del niño y comparaciones con hermanos, amigos,...
Bienvenidos al blog de las maestras de audición y lenguaje del CPEE Gonzalo Lafora. A Través de este blog queremos mostraros materiales adaptados, actividades que realizamos con nuestros alumnos, noticias y páginas web interesantes.
jueves, 11 de marzo de 2010
PAUTAS DE CONDUCTA LINGÜÍSTICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario